Sin duda que el transporte más utilizado por locales y turistas son los autobuses. Es asequible y en general están bien equipados para viajes largos y nocturnos.
El avión no conecta todas las ciudades y tiene una media de precio de 100 euros por trayecto. Además las compañías aéreas son todas birmanas y no transmiten mucha seguridad. Pero es siempre una opción para los que viajan con menos tiempo y con un presupuesto más holgado.
Como antigua colonia británica tiene una red ferroviaria que conecta algunas de las ciudades más importantes. Los trenes no se han renovado hace mucho y al viajar en ellos parece que estés dentro de una lavadora! Sin embargo, es una buena forma de interactuar con los locales y compartir experiencias.
Por otro lado, las compañías de autocares si que intentan renovar sus flotas e igualar niveles de confort más internacionales. Sin duda que la mejor de todas es JJ Express. Sus buses nocturnos de 2+1 ofrecen asientos muy cómodos y espaciosos con una pantalla de entretenimiento, tal cual un avión, con azafata incluida! Cada asiento incluye una manta (que se agradece cuando el aire acondicionado está a tope) y una botella de agua. Algunos también incluyen una cajita con un tentempié.
Para trayectos más largos la opción de tomar un bus nocturno permite ahorrar una noche de alojamiento mientras te desplazas. Con una media de 8 a 10 horas de trayecto son, si lugar a duda, la mejor opción. Los tickets se pueden comprar online o directamente en los mostradores de JJ Express en las terminales de autobuses, aunque no siempre hay disponibilidad ya que se llenan muy rápido.
Hay muchas otras compañías haciendo los mismos trayectos pero con autobuses más sencillos, que van parando constantemente a coger más personas que se sientan en el pasillo en pequeños bancos y se duermen en tu hombro, ponen películas con el volumen al máximo, llevan el aire acondicionado tan a tope que parece que estás en una nevera! Los cogimos para trayectos más cortos y fueron toda una experiencia!
Una opción más cara pero seguramente más cómoda es contratar un coche o taxi privado, negociando el precio con el conductor. A nosotros se nos acercaron varios ofreciendo llevarnos de una ciudad a otra.
Cómo moverse en las ciudades?
Como buen país asiático, en todas las ciudades encontrareis miles de tuk-tuk disponibles a regatear precios para llevaros a visitar cualquier punto turístico. Montar en estos peculiares taxis es toda una experiencia, y el precio siempre dependerá de tu habilidad negociadora.
Una opción cada vez más presente en todo el mundo son las apps. En Asia, la más famosa es Grab, y la puedes encontrar en las grandes ciudades de Myanmar: Yangon y Mandalay. Sobretodo para aquellos a quién no les gusta regatear precios es una gran solución. Cobran directamente a tu tarjeta y no tienes que preocuparte con nada más. Además ofrecen la opción de taxi o tuk-tuk, lo que más se adapte a tu bolsillo y trayecto.