Toulouse

Toulouse es una ciudad con mucho que descubrir, os daréis cuenta paseando por su casco histórico de calles empedradas y bellas fachadas de ladrillo que le han dado su apodo de Ciudad Rosa. Y eso, sin olvidar sus animadas terrazas o sus hermosas plazas. Su ubicación junto al río Garona y el Canal du Midi, Patrimonio Mundial de la UNESCO, también le confieren un encanto especial.

Pasamos dos días estupendos, disfrutando de su buena comida y paseando sin rumbo una y otra vez por sus calles que tanto nos gustaron. Solo pensamos cuando podremos volver a escaparnos unos días y volver a disfrutarla. Os resumimos algunas de las principales atracciones de esta bonita ciudad francesa.

Place du Capitole

Es la plaza más bonita e impresionante de Toulouse. Aquí se encuentra el gran edificio del Capitolio, que aloja el Teatro de la Ópera y el Ayuntamiento. A éste último se puede acceder de forma gratuita para visitar algunas de sus salas, entre ellas la Sala de los Ilustres, lugar donde los locales suelen celebrar sus bodas. Un espacio lleno de frescos y cuadros impresionistas de gran belleza.

Toda la plaza está rodeada por edificios construidos en ladrillo, ese material que da a la ciudad su tono característico. No os podéis perder las pinturas en el techo de la arcada del edificio que hay frente al Capitolio. Son obra de Raymond Moretti y en ellas se cuenta la historia de Toulouse. En las columnas encontrareis la explicación de lo que paso en cada época (solo en francés).

El centro de la plaza está decorada con la Cruz de Occitania, obra también de Raymond Moretti. Cada una de sus doce puntas está decorada con uno de los signos del zodiaco. A la espalda del edificio del Capitolio está la Oficina de Turismo. Se encuentra en el Donjon del Capitolio, una torre medieval que en su momento alojó las mazmorras de la ciudad.

Les Halles Victor Hugo

A poca distancia de la Place du Capitole se encuentra el mercado de la Place Victor le-halles-Victor-Hugo-Toulouse-e1512307391691Hugo, uno de los lugares más animados de la ciudad, aunque no muy atractivo a nivel arquitectónico. En la planta inferior hay una gran variedad de puestos de comida. En la calle se pueden ver los de fruta y verdura. Y en el interior los de carne, embutidos, quesos o las tradicionales boulangeries.

La planta superior del mercado está ocupado por pequeños restaurantes que ofrecen menús a precios más bajos que en otros puntos de la ciudad. Lo mejor es que su materia prima es realmente fresca. Del mercado a la mesa!

Plazas y Calles encantadoras

Son muchas las calles encantadoras de Toulouse, pero os dejamos el nombre de algunas de las que más nos han gustado! La Rue de Blanchers, una estrecha calle cercana al río Garona. Una calle mucho más concurrida es la Rue Sant-Antonie du T, llena de edificios con bonitos balcones de forja. En la Rue Perchepinte, nos trasladamos a un ambiente medieval con sus casas de entramado de madera. La Rue Henri de Gorsse es una de las más encantadoras de la ciudad, con sus edificios de ladrillo a la sombra de Notre-Dame la Dalbade.

En cuanto a plazas más de lo mismo, un gran número de pequeños rincones asoman en esta ciudad rosa. La Place Wilson está muy cerca de la Place du Capitole y destaca por sus jardines y la fuente que homenajea a Pierre Goudouli, poeta tolosano. No muy lejos está la Place St-George, una de las más bonitas de Toulouse y muy animada con sus terrazas. Rodeada de bonitos edificios, algunos con entramado de madera, destaca el Hotel de Lafage edificado en 1745 y que domina la plaza.

En la Place St-Etienne, además de encontrar la Catedral y el antiguo Palacio Arzobispal (hoy ocupado por la Prefectura de Policía), se puede ver la fuente más antigua de la ciudad. Y si se visita esta plaza un sábado se puede curiosear en su mercado de libros antiguos. La Place Sainte-Scarbes. está rodeada de edificios de los siglos XVII al XIX, su centro lo ocupa una fuente coronada por una escultura de la diosa Diana.

Basílica de St. Sernín

En el centro histórico de Toulouse hay un buen número de iglesias, pero sin duda que el más destacado de los templos es la Basílica de St. Sernín. Conocida como la iglesia románica más grande de Europa, se encuentra en la ruta del Camino de Santiago francés.

En ella está enterrado San Saturnino, patrón de la ciudad. Cuenta la leyenda que murió martirizado al ser arrastrado por un toro, por el año 250. Del exterior destaca la cabecera rematada en cinco capillas absidiales. Su torre octogonal es otro de sus elementos característicos. Se puede visitar la iglesia de forma gratuita.

Río Garona

Pasear junto al río Garona es un placer, el tramo más atractivo es el que se encuentra entre el Pont Neuf y el Pont Saint-Pierre. A ambos lados del río se pueden ver los antiguos muelles hoy convertidos en zonas de paseo, con una amplia zona de césped ideal para descansar mirando el río.

En la orilla izquierda del río está el hospital de La Grave en el que durante la Edad Media fallecieron mucho enfermos de peste. Este lugar es fácilmente reconocible por la gran cúpula que se eleva sobre la iglesia del hospital.

Otro edificio destacado es el Hôtel-Dieu. Fue hospital y en él se acogía en el siglo XII a los pobres y huérfanos. También se daba alojamiento a los peregrinos que iban a Santiago de Compostela. Junto a este imponente edificio está el Château d’Eau. En la actualidad es una galería dedicada a la fotografía, pero se edificó para recoger agua del río y llevarla hasta las fuentes de la ciudad.

Restaurante «Le Grenier de Pepe»

Sin duda tenemos que recomendar uno de los mejores restaurantes que hemos podido encontrar en la ciudad, Le Grenier de Pepe. Un pequeño local gestionado por una pareja muy amable y simpática. El menú es básico: galettes y fondue de queso, pero no dudéis en ir, son las mejores galettes que hemos probado! Y los postres también son fantásticos. Todo hecho en el momento por ellos dos. Os recomendamos reservar en su pagina web ya que casi siempre está lleno y no hay margen a esperar el siguiente turno ya que solo ocupan las mesas una única vez! Abren de lunes a viernes de 12h a 14h y de 19h30 a 21h30. 

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s