Después de 5 horas en tren desde Toronto llegamos a Montréal. Nos alojamos en un hotel al lado de la Place D’Armes y el casco histórico. Hemos estado 2 días en esta ciudad y hemos podido ver y visitar bastante. Lo que más nos gustó fue el buen ambiente que se vive en sus calles peatonales, llenas de bares y restaurantes.
Vieux Montréal
El casco histórico de Montréal es un viaje a Europa, la similitud con los cascos históricos europeos es bien visible. Las calles empedradas y los edificios históricos te hacen olvidar que estas al otro lado del charco!
Es la zona más turística por eso no es de extrañar que su calle principal – St. Paul – esté repleta de tiendas y restaurantes. Es una calle peatonal bastante larga y donde podéis encontrar muchísimos souvenirs!
Pero lo más bonito del casco histórico son sus plazas: Plaza Jacques-Cartier, una amplia plaza repleta de artistas callejeros y restaurantes; y la Place D’Armes, rodeada de edificios históricos y de la Basílica de Notre Dame. Curiosidad: aquí se casó Celine Dion!
Vieux Port
A orillas del rio Sant Laurent, esta es ahora una zona recreativa donde antes se encontraba el puerto. La gran oferta de atracciones turísticas, restaurantes, foodtrucks y parques, hace que sea una zona siempre llena de gente y actividad. Sobretodo en Verano, con el sol que te invita a practicar algunas de las actividades que se ofrecen: alquiler de barcos, lanzarse en tirolina, subirse a una noria gigante, etc.
Nosotros entramos en Labyrinthe. Un laberinto en un viejo almacén cuyo objetivo es encontrar 4 tesoros y la salida!! Son 2km de pasajes dando vueltas y vueltas hasta encontrar todo. Dicen que la media son unos 50 minutos, nosotros lo hicimos en 40, o sea, somos geniales!! Jejeje
Quartier des Spectacles
La zona de la ciudad con más vida artística y entretenimiento. Teatros, salas de espectáculos, cines y plazas, inmersos en la intensa actividad del downtown. A nosotros nos ha encantado esta zona, tanto de día como de noche.
La calle peatonal – Calle Sainte-Catherine – es la principal arteria comercial de Montréal y ofrece un sin fin de centros comerciales y restaurantes. Existen una serie de bares y dentro de las salas de teatro se puede disfrutar de comida internacional y bebida mientras disfrutas del show.
Por la noche existen 9 fachadas de edificios donde se realizan vídeo proyecciones arquitecturales, como por ejemplo el edificio de la UQAM (Universidad de Quebec en Montreal).
Quartier Latin
El barrio latino concentra dos reconocidas instituciones académicas – UQAM y Cegep – así que prima un ambiente estudiantil en sus calles. Tanto locales como turistas se dan cita en este barrio, de día y de noche, para ser parte de la movida del lugar, muy activa y segura. Caminando por todo el Quartier Latin se pueden ver una gran cantidad de murales artísticos en los edificios residenciales, producto del festival Mural que se hace año tras año.
En la Calle Saint Denis, la principal del barrio, se pueden encontrar restaurantes, bares, pubs y tiendas. Nosotros hemos cenado por esta zona un día, en la terrazita de un restaurante japones. Muy recomendable!
Chinatown
Como ya es habitual, la población asiática crea su propio barrio dentro de cada ciudad. Se reconoce visualmente que estás en Chinatown por los dos “paifang” (estilo tradicional de arco arquitectónico chino) y sus leones guardianes. Y como siempre, la oferta gastronómica es uno de los principales atractivos. Restaurantes asiáticos, vietnamitas y chinos para todos los gustos. Además de varias tiendas y mercadillos con muchos productos asiáticos que no se encuentran en ningún otro lado.
Parc du Mont Royal
El pulmón de la ciudad y uno de los mejores miradores. La mejor opción para llegar a este parque es ir de metro hasta la parada de Mont Royal y después hay dos opciones, o ir caminando (hay cerca de 1 hora de subida para llegar al punto más alto); o coger el bus 711 justo a la salida del metro y que os deja en el parking en el centro del parque.
El Parc du Mont Royal tiene una superficie de 190 hectareas, y los locales lo usan para relajarse, hacer picnics o practicar deporte (bicicleta, correr, patinaje en Invierno). Uno de los lugares más visitados es el Chalet du Mont-Royal, uno de los puntos más altos con una terraza que ofrece las mejores vistas de la ciudad. Dentro hay baños, tienda de souvenirs, máquinas de snacks, mesas y sillas. En Verano también hacen conciertos de jazz.
Otro de los puntos más altos de la montaña es la Croix du Mont-Royal; una gran cruz de hierro de 30 metros de altura. Cambia de color varias veces y se puede ver a 80km de distancia.
En el Lago de los Castores (que por cierto muchos castores no vimos…), un lago artificial, se pueden alquilar barcos de remo en Verano y patinar en Invierno! Es una zona perfecta para hacer picnics ya que tiene una gran extensión de césped y sombras.
Islas de Montréal
Las dos islas de Montréal – Saint Helène y Notre Dame – albergan uno de los parques más populares de Montréal – Parque Jean Drapeau. Aquí se pueden hacer una serie de actividades: parques acuáticos, museos, playa, circuito Formula 1, casino, etc.
Desafortunadamente estaba en obras cuando fuimos y había una gran área del parque cerrada. Apenas hemos podido ver la playa artificial junto al lago (de pago), el Casino de Montréal y el Circuito de Fórmula 1. Este último está abierto al público ya que por sus calles circulan los coches y buses en la isla. También se puede hacer todo el recorrido en bicicleta.
[…] estado 9 días pasando por Niagara, Toronto, Montréal y Québec. Podéis leer el post de cada ciudad para información más […]
Me gustaMe gusta